El control preciso de los niveles de agua en tinacos y cisternas es esencial para garantizar un suministro continuo y eficiente en cualquier instalación. Tradicionalmente, se han utilizado flotadores para realizar esta tarea. Sin embargo, con los avances en la tecnología, los electroniveles han emergido como una alternativa superior. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre los electroniveles y los flotadores, analizando las ventajas y desventajas de cada uno.
¿Qué es un Electronivel y Cómo Funciona?
Un electronivel es un dispositivo electrónico diseñado para medir y controlar el nivel de líquidos en depósitos como tinacos y cisternas. A diferencia de los flotadores tradicionales, los electroniveles operan sin partes móviles, lo que reduce el riesgo de fallos mecánicos y asegura una mayor precisión en la medición.
En Nassar Electronics, ofrecemos dos modelos de electroniveles que se adaptan a distintas necesidades:
- VL-2 Electronivel para Tinaco/Cisterna: Ideal para controlar los niveles tanto en tinacos como en cisternas. Este modelo permite una instalación sencilla y cuenta con un sistema para prevenir desbordamientos y proteger a la bomba cuando el depósito se queda sin agua, evitando que se queme.
- EN-3 Electronivel de Vaciado o Llenado: Este dispositivo es perfecto para sistemas donde se requiere un control preciso durante el llenado o vaciado, asegurando que el proceso se detenga automáticamente al alcanzar el nivel deseado. Además, protege a la bomba cuando el depósito se queda sin agua para evitar que se queme.
Flotadores: Tipos, Ventajas y Desventajas
Los flotadores han sido la solución tradicional para el control de niveles, y se dividen principalmente en dos tipos: flotadores mecánicos y flotadores de mercurio.
- Switch Flotador Mecánico: Este tipo de flotador utiliza un sistema de palanca para activar o desactivar un interruptor según el nivel de agua. Es conocido por su simplicidad y bajo costo, pero también es propenso a desgaste mecánico, lo que puede llevar a fallos en el control de niveles.
- Switch Flotador de Mercurio: Los flotadores de mercurio, por otro lado, tienen una durabilidad muy larga, mucho mayor que la de los flotadores mecánicos. Son ideales para cárcamos o lugares donde se trate con aguas negras o residuales, ya que en estas aplicaciones no se pueden utilizar electroniveles debido a la contaminación del agua. Sin embargo, su uso se limita a aplicaciones donde el agua no es potable, debido a la toxicidad del mercurio.
Comparación de Ventajas y Desventajas de Electroniveles y Flotadores
Característica | Electroniveles | Flotadores Mecánicos | Flotadores de Mercurio |
Precisión | Alta | Media | Media |
Durabilidad | Alta (sin partes móviles) | Baja (desgaste mecánico) | Alta |
Seguridad | Alta | Media | Baja (por mercurio) |
Costo | Medio/Alto | Bajo | Medio |
¿Por Qué Elegir Electroniveles?
Aunque los flotadores mecánicos y de mercurio ofrecen soluciones económicas y razonablemente confiables para el control de niveles, los electroniveles destacan por su precisión, durabilidad y seguridad. Al no depender de partes móviles, los electroniveles tienen una vida útil más larga y requieren menos mantenimiento, lo que a largo plazo puede traducirse en un ahorro significativo.
Además, los electroniveles como el VL-2 y el EN-3 ofrecen características avanzadas como sistemas automáticos de llenado/vaciado y protección de la bomba, brindando un control más completo y confiable de los niveles de agua en cualquier sistema.
Flotadores: Una Opción Viable
Para aquellos que buscan una solución más económica o tienen aplicaciones específicas, los flotadores siguen siendo una opción válida. En Nassar Electronics, ofrecemos tanto el Switch Flotador Mecánico como el Switch Flotador de Mercurio, asegurando que cualquiera que sea tu necesidad, podrás encontrar el dispositivo adecuado para tu instalación.
Conclusión
En resumen, aunque los flotadores aún son una opción viable en ciertas aplicaciones, los electroniveles se presentan como la mejor alternativa para aquellos que buscan un control de nivel de agua más eficiente, seguro y duradero. Al evaluar tus necesidades y prioridades, optar por un electronivel puede significar una inversión en la tranquilidad y el rendimiento a largo plazo de tus sistemas de almacenamiento de agua.
Si deseas conocer más sobre nuestros electroniveles, visita los siguientes enlaces: VL-2 Electronivel para Tinaco/Cisterna y EN-3 Electronivel de Vaciado o Llenado.
Y si estás interesado en flotadores, también puedes encontrar más información en: Switch Flotador Mecánico y Switch Flotador de Mercurio.